top of page

PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL:

Al inicio del año escolar durante las dos primeras semanas se dedican al planeamiento institucional que consiste entre otras cosas en:

 Revisar la evaluación institucional realizada a fines del año anterior para mejorar las situaciones problemáticas que se hayan detectado y fortalecer los aspectos positivos que se observaron. Realizar el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
 Se organizan los diferentes comités que tendrán a su cargo los proyectos y programas que se desarrollan durante el año escolar.
 Reunión general con todo el personal docente, directivo, administrativo y de servicios para definir y socializar el derrotero que la institución llevara a cabo durante el respectivo año escolar en cuanto a aspectos académicos, disciplinarios, de convivencia, administrativos y eficiente apoyo de los servicios generales.
 Reuniones de docentes por áreas especificas para actualizar los respectivos planeamientos curriculares que se desarrollan durante el año y los criterios de evaluación.
 Socialización de nuevas políticas y tendencias educativas y tecnológicas con el fin de incorporarlas a los procesos formativos de los estudiantes.
 Identificar y planear los diferentes actos públicos en que el colegio participa y los eventos sociales que se coordina con la comunidad educativa, así como las prácticas de campo que cada área realizará fuera de las instalaciones del plantel con sus respectivas fechas.
 Realizar jornadas de capacitación y  actualización para los docentes y directivos de la institución.

Proyectos

PLANEAMIENTO CURRICULAR



El plantel para el diseño de currículo de cada una de las áreas, ha tenido en cuenta los siguientes elementos, con el fin de que los programas que aquí se desarrollan estén acordes con las necesidades de la comunidad  y la formación adecuada de nuestros estudiantes.

Se parte  del análisis del  los Fines del sistema educativo colombiano y de los Objetivos por nivel y ciclos planteados en la Ley 115 de 1994. Tenemos en cuenta la Visión y la Misión de la Institución, los Estándares de competencias dados por el Ministerio de Educación, los Lineamientos curriculares propuestos por el Ministerio y los logros e indicadores de logros diseñados y construidos por cada uno de los docentes.

En nuestras estructuras curriculares se han tenido en cuenta los cambios que el alumno debe tener como ser racional y autónomo, formulando logros, indicadores y competencias básicas que le permitan ser lideres  y responsables en sus niveles de desempeño; los temas y subtemas que desarrollan el conocimiento científico de cada una de las áreas, las metodologías y estrategias que se desarrollan en cada clase, las actividades que tanto el profesor como los estudiante ejecutan dentro de una participación dinámica en cada una de ellas, y los criterios y procesos de evaluación para encontrar las dificultades que  tienen y ser orientados por sus docentes para superarlas. 

© 2012 by Coach.Corp. Institucion Educativa Francisco de Paula Santander

 NIT:  891200889-1

Carrera 5 # 1-05

Ospina-Nariño-Colombia

  • c-facebook

Unidad de Informática y Telecomunicaciones

Correo electrónico: franpasospina@gmail.com

Diseño: Victor Hugo Estrada

Correo electronico: vhestrada09@hotmail.com
Términos y condiciones de uso | Política Editoria

Siguenos en:

bottom of page